Fruto del Arazá. Lo Conocen?

Cabañas Las Bossas, cabañas en punta del diablo
Playa Grande, Punta del Diablo
21 agosto, 2015
Cabañas Las Bossas, cabañas en punta del diablo
Pesca en Punta del Diablo
21 agosto, 2015

Fruto del Arazá. Lo Conocen?

Cabañas Las Bossas, cabañas en punta del diablo

Debo confesar que en estos años fueron varias las veces que escuché hablar de un misterioso fruto del Arazá… y recién este año decidí que era hora de matar la curiosidad y acabar con el misterio. Así que empecé a indagar un poco sobre estos frutitos rojos, de los que debo admitir nada sabía al respecto…
Lo primero que me llamó la atención es que son típicos del departamento de Rocha!
Se pueden encontrar también en Argentina y Sur de Brasil.
La cosecha del Arazá se realiza en los meses de Febrero, Marzo y Abril por lo que salir a buscarlos en modo expedición es una actividad ideal para la temporada media, que incluye caminata, naturaleza, diversión y posibilidad de postre gratis en la cena.
El fruto del Arazá posee un sabor agridulce muy agradable y buenas propiedades nutricionales, con alto contenido de minerales, antioxidantes y vitaminas A, B1 y C. Se consume como fruta fresca, pero principalmente se utiliza para la preparación de mermeladas, conservas y postres aunque debo contarles que mi amigo ´Cacho´ de Punta del Diablo me sorprendió con una Caipirinha de Arazá digna de un maestro coctelero.
Cuando están maduros, desarrollan un aroma muy dulce, especial y característico que los diferencia claramente de otros frutos silvestres. Se consume la pulpa que es de color crema con pequeñas y abundantes semillas.
Hace algunas semanas quise sorprender en una cena y me animé con un Mousse pero debo admitir que no haberme tomado el trabajo de sacar todas las semillas opacó un poco la originalidad y el buen gusto.

Un lugar donde hay muchos es en el Parque de Santa Teresa; pero seguro que hay lugares por todo Rocha… los invitamos a compartir lo que saben de este fruto, recetas y lugares donde encontrarlo.
Leo.

Comments are closed.